DISEÑADORA VISUAL***
El diseñador en su búsqueda del conocimiento y la experiencia visual, percibe el mundo y sus acciones de manera consciente, ya que puede determinar la intencionalidad en sus formas y conceptos, pues es él mismo quien crea muchos de estos aspectos para “re-educar” al entorno en el que vive y ayudar así a mejorar la vivencia en el mismo.
Es una rama del STOPMOTION, que consiste en la construcción de un producto audiovisual o minifilm a partir de fotografías.
El trabajo a continuación, se hizo utilizando esta técnica; y a partir de 800 fotogramas aproximadamente, el resultado parece llevarnos a un recorrido no lineal y experimental.
El diseñador en su búsqueda del conocimiento y la experiencia visual, percibe el mundo y sus acciones de manera consciente, ya que puede determinar la intencionalidad en sus formas y conceptos, pues es él mismo quien crea muchos de estos aspectos para “re-educar” al entorno en el que vive y ayudar así a mejorar la vivencia en el mismo.
En este proceso de creación, la experimentación se hace presente para generar nuevos conceptos y los resultados que estos promueven en cada contexto; lo cual favorece el descubrimiento de nuevas técnicas, herramientas y procedimientos, en el acto comunicativo.
Es el manejo de la imagen y su experimentación, lo que permiten al diseñador jugar con texturas, colores y formas para visualizar de otra manera, espacios y situaciones que promueven en el espectador diferentes interpretaciones de un mismo mundo.
El diseño experimental entonces se conoce como una puerta abierta a la investigación para la creación de nuevas formas de expresión en la comunicación.
A través del tiempo, la imagen ha ido evolucionando y con ella los formatos en que es elaborada y finalmente proyectada; estos avances han llevado a la formación de una tipología de la imagen que relaciona audio y movimiento, para tener como resultado un producto audiovisual. La imagen audiovisual genera en el espectador una respuesta justificada ante el mensaje que se le presenta; esta ventaja es apreciada por el emisor y aprovechada por el diseñador de la imagen para evolucionar el acto comunicativo.
Los formatos son el video, el cine y la televisión.
¿Como interactúan los diferentes tipos de imagen en la Imagen Móvil?
En la imagen móvil se conjugan diferentes tipos de formatos los cuales suministran óptimos resultados en la elaboración de proyectos; generalmente estos tienen características de cada tipo de imagen, que complementan las funciones de la imagen en movimiento.
Diseñadora Visual
Profundización Imagen Móvil:
*Desarrollo y Realización de Video y Animación 2D.
Experiencia en Imagen Digital:
*Creación y Realización Interactiva y Multimedia (HTML5).